

Proyecto de optimización del uso de espacios de estacionamiento en la vía pública
El Problema
Los municipios enfrentan una difícil situación financiera provocada por la pandemia y los recortes en presupuestos federales.
Ante esta realidad, es urgente encontrar nuevas formas de generar ingresos propios sin afectar al ciudadano.
Además, en muchas zonas de la ciudad, especialmente las céntricas, existe una alta demanda de estacionamiento en la vía pública.
Empleados de comercios y oficinas gubernamentales ocupan espacios durante horas, reduciendo la disponibilidad para clientes, visitantes y usuarios de servicios públicos.
Esto genera:
-
Saturación vial y baja rotación de espacios.
-
Menor dinamismo comercial.
-
Dificultad de acceso a zonas clave (hospitales, edificios públicos, zonas turísticas).
-
Pérdida de ingresos potenciales para el municipio.
La Solución
Implementar un sistema moderno y flexible de gestión del estacionamiento que:
-
Optimice el uso del espacio público.
-
Desincentive las largas estadías.
-
Fomente la rotación de vehículos.
-
Impulse el comercio local y la movilidad urbana.
-
Genere ingresos para el municipio.
-
No implique inversión pública inicial.
Este sistema mejora la experiencia del ciudadano, agiliza trámites, ordena el entorno urbano y convierte el estacionamiento en una fuente de ingresos sostenible.
Resultado
Una ciudad más ordenada, moderna y funcional.
Con más ingresos para el municipio, mejor movilidad urbana, y una experiencia más fluida para residentes y visitantes.
¿Cómo funciona?
Consta de una plataforma tecnológica multisistema que permite, dependiendo de las condiciones de uso de cada municipio y de cada vialidad, implementar una, dos o las tres opciones disponibles:

Sistema Multi-Espacios con Ticket
Beneficios para
el municipio
Además de ofrecer un sistema confiable y automatizado, esta solución genera ingresos compartidos con el gobierno local:
-
70% de los ingresos por infracciones van directamente al municipio.
-
Ingresos por operación: Una vez cubiertos los gastos de inversión, operación y mantenimiento,el remanente se divide en partes iguales:
📍 50% para el municipio
📍 50% para la empresa operadora
Ventajas del
sistema:
✅ Administración moderna del estacionamiento.
✅ Reducción de tráfico por búsqueda de espacios.
✅ Ingresos constantes y transparentes para el municipio.
✅ Menor carga operativa gracias al sistema automatizado
Sistema de Pago mediante App Móvil
La forma más moderna, ágil y económica de gestionar el estacionamiento urbano.
¿Por qué elegir la app móvil?
Este sistema elimina por completo la necesidad de instalar parquímetros físicos, lo que representa cero inversión inicial para el municipio.
Con solo unos clics, el usuario puede:
-
Pagar desde su celular sin desplazarse
-
Evitar la búsqueda del parquímetro
-
Olvidarse de regresar a colocar el ticket en su vehículoTodo el proceso se realiza desde la comodidad de la app.

Beneficios para el municipio
Además de reducir costos operativos y brindar una mejor experiencia al ciudadano, este sistema ofrece una participación transparente y equitativa de los ingresos:
-
70 % de los ingresos por infracciones para el municipio.
-
Del remanente, tras descontar operación y comisiones:
📍 60 % para el municipio
📍 40 % para la empresa operadora
Ventajas del
sistema:
✅ Sin inversión en hardware.
✅ Comodidad total para los usuarios.
✅ Mayor eficiencia en la gestión del estacionamiento.
✅ Participación justa de los ingresos municipales
Parquímetro Inteligente “ParkIntCard”
Una solución inteligente, sin efectivo y sin complicaciones.
¿Qué es ParkIntCard?
ParkIntCard es un sistema de parquímetro inteligente, práctico y económico, que moderniza la forma de pagar por el estacionamiento público.
Este sistema elimina la necesidad de monedas, tickets o apps, brindando una experiencia fluida tanto al usuario como al municipio.
¿Cómo funciona?
El sistema se compone de:
-
Tarjeta prepagada recargable: Fácil de usar y de recargar en línea o en puntos autorizados.
-
Calcomanía RFID: Se adhiere al parabrisas del vehículo y permite su identificación automática.
-
Lector de radiofrecuencia (RFID): Detecta la presencia del vehículo y activa el sistema de cobro automáticamente.
-
Base de datos en la nube: Gestiona en tiempo real los tiempos de uso, pagos y monitoreo del sistema.

Ventajas para el
usuario:
✅ Sin monedas, tickets ni apps.
✅ Activación automática al estacionarse.
✅ Recargas cómodas en línea.
✅ 100 % compatible con control y vigilancia digital
Ventajas para el
usuario:
-
Reducción de costos operativos.
-
Plataforma segura y en la nube.
-
Mayor eficiencia y control del uso del espacio.
-
Compatible con programas de vigilancia y fiscalización.
¿Cómo adquirir y recargar tu ParkIntCard?
El kit del usuario incluye:
-
Una tarjeta prepagada
-
Una calcomanía RFID para el vehículo
-
Todo lo necesario para comenzar a usar el sistema ParkIntCard de forma inmediata.
Adquisición del kit
Los usuarios pueden adquirir su ParkIntCard en las principales tiendas de conveniencia por un costo inicial de $20, el cual incluye crédito precargado.
Recarga fácil y accesible
Una vez agotado el crédito inicial —o en cualquier momento—, la tarjeta puede recargarse en montos desde $20 hasta $500 a través de:
Además, el usuario puede consultar el saldo disponible en cualquiera de estos canales antes de estacionarse.
Tiendas de conveniencia (al momento de pagar).
Internet, con tarjeta de crédito o débito.
Aplicación móvil oficial del sistema.
Llamada telefónica, digitando el número de tarjeta.